¿Eres profesional, empresa y quieres realizar compras a precios de mayorista? ¡Inscribirse!
www.stoklasa.es
Mercería Stoklasa - venta al por mayor
Průmyslová 13, 747 23 Bolatice
tel: 228 229 395, email: eshop@stoklasa.es

Základní výztuhy pro šití košil, halenek i šatů

31.7.2025 | Eva Janečková | Visto: 1155x
Správně zvolená výztuha je základem oděvu, který drží tvar, vypadá profesionálně a dobře sedí. V tomto článku se podíváme na různé druhy výztužných materiálů a jejich použití u košil, halenek i šatů.

Aunque los materiales de refuerzo no son visibles, su ausencia se nota de inmediato. Una entretela bien elegida y aplicada con precisión aportará forma, estabilidad y durabilidad a la prenda. Es una especie de «aliado invisible».  Ya sea que vayas a confeccionar una camisa, una blusa o un vestido a medida, una entretela bien seleccionada te ayudará a crear una prenda original con un acabado profesional.

 

¿Cuáles son los materiales de refuerzo más utilizados?

 

¿Por qué trabajar con insertos de refuerzo?

  1. Aspecto profesional: líneas definidas y pliegues marcados son un signo de costura de calidad.
  2. Forma estable: evita que la tela se estire o deforme con el uso y los lavados.
  3. Larga vida útil: las zonas reforzadas soportan bien los lavados repetidos y la limpieza en seco.
   

Un aliado rápido y fácil de usar

Cintas y mallas termoadhesivas : Una solución rápida y sencilla para ajustar la longitud de prendas como pantalones, vestidos, cortinas o manteles. Solo hay que cortar a la longitud deseada, doblar el borde, colocar la cinta de fijación y planchar. ¡No necesitas agujas ni hilo! Terminarás en unos minutos y el resultado tendrá un acabado profesional. 

   

 

¿Qué conviene usar para camisas y blusas?

 

Las camisas requieren refuerzos ligeros, transpirables y discretos. El objetivo principal es conservar la suavidad de la tela, al mismo tiempo que proporcionar el soporte necesario en las zonas donde se requiera, normalmente el cuello, los puños y la tapeta de botones.

Entretela termoadhesiva no tejida: la opción más común para camisas casuales y de vestir. Es fácil de aplicar y está disponible en diferentes gramajes, por lo que podrás adaptarla sin dificultad al material y al resultado deseado. Las variantes más ligeras son adecuadas para el pie de cuello y las tapetas (p. ej. 350421, 350057, 350419 ). Las entretelas más rígidas (p. ej. 350055, 350400 ) brindan la sujeción necesaria incluso para cuellos marcados y puños altos.

Entretela tejida tipo lona : una solución elegante para modelos más sofisticados o camisas confeccionadas con tejidos delicados. Es más suave y transpirable, y al coserse crea un aspecto más natural, sin rigidez excesiva. Es una buena opción para camisas de hombre a medida o modelos de estilo vintage.

Entretelas no adhesivas : se utilizan principalmente en trabajos de bordado. Sujetan la tela durante el bordado y se retiran fácilmente una vez terminado el trabajo. De este modo, ni la apariencia ni la elasticidad del producto final se ven comprometidas. Nuestra oferta incluye entretelas desprendibles y entretelas solubles en agua.

   

 

Consejo: Para camisas de hombre, elige una entretela más rígida para reforzar el cuello (por ejemplo, 350418, 350055 ). Para el pie de cuello, puedes utilizar una entretela más suave (p. ej. 350057, 350419 ). De esta manera, conseguirás un cuello que mantiene bien la forma y, al mismo tiempo, resulta cómodo de llevar. Lo mismo se aplica a los puños. Una combinación de dos tipos de entretela puede ser la clave para lograr el equilibrio perfecto entre apariencia y comodidad.

Recomendación extra para costureras: Antes de realizar el planchado definitivo de la entretela, haz una prueba en un retazo de tela. Así evitarás las burbujas antiestéticas y que el refuerzo se transparente en el derecho de la tela. También es mejor cortar la entretela sin margen de costura. De este modo, los cuellos y los puños se doblarán mejor y no quedarán abultados.

 

 

¿Qué material conviene usar para vestidos?

 

Cuando se trata de un vestido, cada detalle cuenta. No solo el material marca la diferencia, sino también el corte, que a menudo realza la silueta. Por eso, elegir la entretela adecuada es crucial. Ayuda a reforzar el corpiño, realzar la cintura, suavizar las líneas y garantizar que la prenda no se deforme con el uso.

Entretelas termoadhesivas: ligeras y fáciles de aplicar, son especialmente adecuadas para vestidos de algodón, viscosa o tejidos mixtos que requieren solo una sujeción ligera (por ejemplo, 350421, 350418 ). Son ideales para vistas, tapetas, cierres y pequeños detalles como cuellos o puños en vestidos camiseros.

Crinolinas y raschel de modista: una excelente opción para cortes tubo o princesa que necesitan mayor sujeción. El raschel aporta estructura al corpiño sin generar rigidez innecesaria. Las crinolinas de modista (por ejemplo, 920363, 920006, 920135 ) ayudan a mantener la forma en la zona de la cintura y la cadera. En vestidos multicapa, estos materiales también se utilizan entre el forro y el tejido exterior para aportar una forma natural a la silueta.

Tiras de costura termoadhesivas: imprescindibles para lograr líneas firmes y rectas (p. ej. 350358, 350359 ). Se usan en costuras, escotes, sisas o cremalleras. Evitan que la tela se estire y garantizan que la prenda mantenga una forma elegante y perfecta, incluso con un uso frecuente.

Perforado termoadhesivo: se utiliza para reforzar faldas y cinturillas (p. ej. 350343, 350344 ). Los agujeros sirven como guía para coser la cinturilla.

Varillas y refuerzos de corsé : las varillas cosidas se utilizan a menudo en corsés y vestidos de noche. Ayudan a moldear la figura, mantienen el corpiño en su lugar y permiten prescindir del sujetador. 

 

   

 

Consejo: Para los vestidos sin mangas, no olvides reforzar también las sisas. Sin entretela, se deforman fácilmente, se rompen y estropean la impresión general. Un buen truco es reforzar la costura central trasera en los vestidos con cremallera. Simplemente corta la entretela no tejida a la longitud y ancho deseados. Esto alargará la vida útil de la cremallera y evitará que se deforme.

 

5 consejos prácticos para concluir nuestro taller de costura:

  1. Prueba primero la plancha en una muestra de la tela principal. La entretela no tejida no debe dejar brillo ni burbujas. Recuerda que cada tela se comporta de manera diferente.
  2. La superposición de capas te facilitará el trabajo: Si necesitas mayor rigidez, coloca dos refuerzos finos uno encima del otro en vez de usar uno grueso.
  3. Las prendas favoritas suelen sufrir mayor desgaste: Las camisas que se lavan con frecuencia requieren un material de refuerzo más resistente.
  4. Corta siguiendo la dirección de la urdimbre: De este modo, el refuerzo se adaptará mejor al tejido exterior y evitará deformaciones no deseadas.
  5. Las cintas de fijación también son muy eficaces a lo largo de las sisas, las costuras de los hombros y las cremalleras. Para las costuras curvas, corta la cinta en diagonal para que se adapte mejor a las curvas.

 

Actualmente estamos preparando nuevos artículos relacionados con este tema. Por ejemplo, hablaremos sobre qué tipos de entretela usar al coser accesorios y elementos decorativos, o cómo elegir entretelas adecuadas para prendas más abrigadas. ¡No olvides seguirnos con regularidad para no perderte ninguna novedad!

 

Este artículo fue elaborado en colaboración con Pavlína Slivková del departamento de compras, Hana Vehovská del taller de costura y Terézia Londáková, editora de la tienda en línea: gracias por sus consultas profesionales y su valiosa experiencia práctica.

 

Debate:

Solo los miembros suscritos pueden contribuir.
karty karty karty PayU Google Pay, Apple Pay
Facebook Pinterest Instagram
© Stoklasa textilní galanterie s.r.o. 2025.